Odio ideológico

Guillem Agulló i Salvador

11/04/1993. Montanejos

Cinco jóvenes de ideología neonazi del barrio de Marxalenes (Valencia) identifican en un pub de Montanejos a joven antifascista Guillem Agulló, vecino de Burjassot y militante de la organización independentista Maulets y del colectivo antirracista SHARP. Guillem llevaba en su cazadora insignias antirracistas y se dio cuenta de la presencia de varios neonazis. Estos le apartaron de sus amigos y, tras agredirle, uno de ellos le dio una puñalada mortal en el corazón. Los agresores abandonaron el sitio de los hechos haciendo el saludo nazi. Fueron imputadas a 5 personas, pero sólo se condenó al acusado de asestar la puñalada, Pedro José Cuevas Silvestre. Se le aplicó el atenuante de arrepentimiento espontáneo, ya que acudió voluntariamente a un cuartel de la Guardia Civil días después del crimen. Sólo cumplió 4 de los 14 años a los que fue condenado. Años después sería detenido en la Operación Panzer de la Guardia Civil contra la organización neonazi Frente Antisistema (FAS), un caso que acabó con la absolución de todos los imputados.

 

El año 2020, el caso de Guillem fue llevado al cine por Carlos Marques-Marcet, con su  film ‘La mort de Guillem‘. El film forma parte de la campaña ‘La lluita continua’, que consta también del libro ‘Guillem’ de Núria Cadenes, y a la cual se ha sumado también la actualización de este proyecto de memoria de los crímenes de odio.

Tipología:
Odio ideológico

Sentencia:
Condena

Delito:
Homicidio

Vídeos

  • ¡Error! ¡Debes especificar un valor para el ID del vídeo, y los parámetros de ancho y altura para usar este shortcode!

    eEeAu2ux0VY" width="560" height="315" anchor="La mort de Guillem Agulló: lluitant per reivindicar la seva memòria des del 1993 - Tot es mou "]
  • Entrevista a Carme i Guillem, pares de Guillem Agulló. (FAQS)
  • El cas 'Guillem Agulló' (TV3, 2014)
  • ¡Error! Debes especificar un parámetro de anclaje si no estás usando la opción auto_thumb.

    "]

Fuentes


Comentarios cerrados.